Cannabis Medicinal Ayacucho: Denuncian que 30 cultivadores sufrieron robos de plantas en una semana

El grupo de Cannabis Medicinal de Ayacucho denunciaron que durante la semana ignorados ingresaron a 30 viviendas y se llevaron plantas de marihuana que serían destinadas al uso medicinal. Los malvivientes actuaron de forma silenciosa, mientras ocurría el temporal pasado.

“Entran a tu vivienda, te sacan la libertad por que es lo que se está cultivando. Se llevaron plantones gigantes, no sabemos como lo hacen si en auto o de que modo” sostuvo Santiago Leguizamón en diálogo con La 95.

Aún se desconoce como estos delincuentes saben la ubicación de las plantaciones, “Todo el proceso que lleva averiguar y entrar a una casa, la Policía no se da cuenta de lo que está sucediendo, nos da a entender que liberan la zona para que estos trabajen libremente. Hubo 30 robos, no detuvieron y no vieron a nadie… es raro” agregó Tomas.

Además exigen que se reglamente la Ley 27350, que realmente exista un registro local para que los cultivadores puedan denunciar estos casos.

La Agrupación emitió un comunicado el pasado domingo, donde señalan que “Desde cannabis medicinal ayacucho queremos comunicar que esta semana hemos sido víctimas del delito de violación de domicilio (mas de 30 ). En este marco nos han sustraído una cantidad importante de plantas de marihuana/cannabis, con este acto se están llevando las flores de aquella persona que tanto cuidó , regó, y le dio amor durante meses para obtener una flor de calidad sin tener que recaer en el mercado negro, se están llevando nuestra libertad y con ella nuestros derechos”
Continúa diciendo “Quienes se acercan a cannabis medicinal ayacucho son personas que han hallado en la planta una sustancia que les permite atender sus problemas de salud o también paliar los que sufren sus seres queridos, ya que por diversas situaciones no han encontrado un adecuado tratamiento que pueda llegar a ofrecerles la medicina hegemónica tradicional. Han encontrado en la planta una luz de esperanza. Con lo ocurrido, nos encontramos con más de una persona en el pueblo que esperaba las flores para preparar su tan ansiado aceite de cannabis, nos preguntamos si es justo que ahora haya más de un vecino al que le negaron este accesoTodo lo que hemos padecido está semana nos provoca una enorme desazón, tristeza e impotencia porque no es la primera vez que sucede, y en este sentido las víctimas están imposibilitadas de poder radicar la denuncia.
Por esta razón intentamos poner en relevancia la injusta situación de quienes resultaron ser usuarios de cannabis en favor de sus derechos y que siguen siendo criminalizados.”

Solicitamos a las autoridades locales que rápidamente avancen en la reglamentación de la ordenanza municipal adhiriéndo a ley nacional 27.350 creando un registro local y así lograr el marco necesario de contención y protección que se requiere.
Exigimos a su vez, que en lo inmediato nos llamen a una mesa de trabajo, ya que es impostergable la creación de un marco reglamentario que permita un acceso oportuno, seguro e inclusivo y protector de quienes requieren utilizar esta maravillosa planta como herramienta terapéutica
” finalizó el comunicado.