Situación crítica en Mar del Plata: Se quedó sin gas en medio de la ola de frío polar

El miércoles a la tarde, y en medio de la ola polar que convirtió a Argentina en el país con temperaturas más bajas del mundo, miles de usuarios en Mar del Plata se quedaron repentinamente sin gas en sus domicilios en el día más frío del año en nuestro país. Entre los damnificados, también hubo denuncias de establecimientos geriátricos y otros centros asistenciales.
La alta demanda causó una baja presión en los gasoductos, lo que provocó que se traben los reguladores de muchos hogares y se corte el suministro por una cuestión de seguridad, explicó Camuzzi Gas Pampeana, empresa prestadora del servicio. Un sistema de muy baja presión que se empezó a percibir en las puntas de la ciudad, en la zona sur y después fue alcanzando otros sectores.
A raíz de esta crítica situación, el comité de crisis municipal decidió la suspensión de clases, el cierre de restaurantes y el corte del suministro a industrias y estaciones de servicio de GNC, con la idea de priorizar el funcionamiento de los servicios esenciales en el contexto de un hecho histórico para Mar del Plata, ya que no se registran antecedentes de tal cantidad de cortes simultáneos.
El intendente Guillermo Montenegro confirmó que TGS (Transportadora de Gas del Sur, la empresa que transporta gas natural) derivará mayor volumen de gas a la compresora que abastece a Mar del Plata, y que una vez restablecida la presión, Camuzzi comenzará a recorrer las zonas afectadas para reactivar el suministro de manera paulatina.
Rodrigo Espinosa, director de Camuzzi Gas Pampeana, advirtió que la reconexión del servicio la tiene que hacer personal de la compañía. Para rehabilitar el servicio, tiene que ir un operario de Camuzzi a cada domicilio y volver a poner en funcionamiento el medidor después de chequear que todo esté bien. Y remarcó que aquellos usuarios a los que se les haya cortado el servicio “no deben reconectar el medidor por su cuenta” por una cuestión de seguridad.
Desde el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas de Mar del Plata (Stigas) advirtieron que el restablecimiento del servicio puede ser lento debido que la empresa “está al límite con la cantidad de personal”. Ezequiel Serra, secretario general del Sitgas, remarcó en La Capital que “venimos denunciando una falta de inversión en toda la red y falta de mantenimiento que está basado en la falta de personal”.
A partir de esta situación, el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, le reclamó a su par de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, que “se sume ahora al pedido de todos los intendentes costeros para finalizar el Gasoducto”. Cabe recordar que el gobierno de Javier Milei frenó la finalización de las plantas compresoras para duplicar la capacidad del primer tramo del Gasoducto “Néstor Kirchner”, la segunda etapa de la traza para llegar hasta la localidad San Jerónimo en Santa Fe y la reversión del Gasoducto del Norte. (Fuente: Entrelíneas)