Allanamientos por venta de drogas en Pinamar, Dolores y el Conurbano

En el marco de una investigación por comercialización de estupefacientes, la Delegación de Drogas Ilícitas Dolores realizó seis allanamientos simultáneos en las localidades de Ostende (Pinamar), Dolores y Lomas de Zamora, además de una requisa en la celda de un interno en la Unidad Penal Nro. 6 de Dolores. Los procedimientos tuvieron resultado positivo, con secuestro de drogas, dinero en efectivo, balanzas y teléfonos celulares que serán analizados.

La causa se inició hace cuatro meses a partir de una instrucción de la Ayudantía Fiscal de Estupefacientes de Pinamar, a cargo de la Dra. Carina Galante, dependiente de la UFI Nro. 3 de Dolores. Las primeras pesquisas confirmaron la existencia de mujeres dedicadas a la venta de drogas en la localidad de Mar de Ajó, una de ellas de nacionalidad paraguaya que abastecía y distribuía sustancias en distintas ciudades de la Costa Atlántica y en Dolores.

En septiembre, tras un allanamiento en un hotel de Mar de Ajó, esa sospechosa fue detenida y se incautó droga, dinero y documentación vinculada a la actividad ilícita. A partir del análisis de los celulares secuestrados, los investigadores lograron reconstruir la estructura de la organización, determinando la participación de varias personas y la coordinación de las operaciones incluso desde la cárcel, donde el jefe de la banda —ya detenido por otra causa— continuaba dirigiendo el negocio mediante aplicaciones encriptadas.
La investigación también reveló que parte del abastecimiento provenía desde un domicilio en Lomas de Zamora. Con esas pruebas, la fiscal solicitó seis órdenes de allanamiento al Juzgado de Garantías N.º 4 de Mar del Tuyú, que incluyeron domicilios en Dolores, Ostende, Pinamar y Lomas de Zamora, además de la celda del principal investigado en la Unidad Penal de Dolores.

Durante los procedimientos se aprehendió a una mujer en Ostende y se notificó de la causa al cabecilla de la organización y a otras dos personas vinculadas.

Los operativos fueron coordinados por la Delegación de Drogas Ilícitas Dolores, con apoyo de personal de las Secretarías de Seguridad de los municipios de La Costa, Dolores, Pinamar y Villa Gesell, y efectivos de la Jefatura Departamental La Costa, garantizando el desarrollo de las diligencias judiciales y la seguridad de todos los involucrados. (Fuente: El Mensajero de la Costa)