De la inmobiliaria al banquillo: Imputan en Mar del Plata a la hija de un jerarca nazi

La Justicia Federal imputó este jueves a Patricia Kadgien y a su esposo Juan Carlos Cortegoso por el delito de encubrimiento agravado, en el marco de la causa por el hallazgo del cuadro “Retrato de una dama”, robado por los nazis en 1940 y descubierto en Mar del Plata gracias a una foto inmobiliaria. La pareja, que ya estaba bajo prisión domiciliaria, seguirá en esa condición mientras avanza la investigación.
El fiscal federal Carlos Martínez sostuvo en la audiencia que los acusados intentaron ocultar la obra incluso después de haber sido advertidos sobre su búsqueda internacional. Un día antes, el fiscal general Daniel Adler había confirmado que el abogado defensor del matrimonio entregó voluntariamente a las autoridades.
La devolución permitió que, por primera vez en ocho décadas, el óleo de grandes dimensiones del italiano Giuseppe Ghislandi, que representa a la condesa Colleoni, se mostrara en público. En conferencia de prensa, Adler explicó: “Lo hacemos simplemente para que la comunidad, a la que en parte le debemos el hallazgo, pueda ver estas imágenes”.
La causa se originó tras una denuncia de ARCA Aduana, luego de que el diario neerlandés AlgemeenDagblad detectara la obra en las fotos de un aviso publicado por una inmobiliaria de Mar del Plata. Esa publicación, retirada pocas horas después, reveló que el cuadro colgaba sobre un sillón en la casa de los descendientes de Friedrich Kadgien, funcionario nazi cercano a Hermann Göring que se refugió en Argentina tras la guerra.
En paralelo, la Policía Federal allanó otras propiedades de la familia en Mar del Plata y secuestró pinturas y grabados sospechados de haber sido robados en la década del ’40. El perito Ariel Bassano, convocado por la Justicia, aseguró que la obra está en buen estado de conservación y la tasó en unos USD 50.000, valor que contrasta con su enorme carga simbólica e histórica.
El caso abre un nuevo capítulo en la disputa por las obras saqueadas durante el nazismo. Ahora, con el cuadro bajo custodia judicial, la investigación apunta a establecer cómo llegó a la Argentina y por qué se mantuvo oculto durante más de ocho décadas. (DIB)