Pila: Recomendaciones para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono

Desde la Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de Pila dieron información sobre el monóxido de carbono, que artefactos lo generan, síntomas y como prevenir una intoxicación.

Recordaron que ante una emergencia hay que comunicarse con Defensa Civil al 2241-578811 o con Bomberos al 100.
Al respecto, desde esta redacción recordamos que una de las principales causas de la aparición de monóxido de carbono suele ser el mal estado de los artefactos a gas o sus instalaciones por lo que es fundamental realizar un control previo al uso para detectar problemas en los conductos de evacuación de los gases de combustión.

La instalación de artefactos a gas en lugares inadecuados o insuficiente ventilación de los ambientes puede llevar a trastornos irreversibles en la salud.

Es importante tener en cuenta que las hornallas y los hornos no deben usarse para calefaccionar y se debe mantener las hornallas de la cocina limpias de líquidos y alimentos porque eso obstruye los quemadores y genera una mala combustión.

Los artefactos de gas instalados en baños o dormitorios sólo deben ser de tiro balanceado y siempre se debe dejar una rendija abierta; es importante que haya circulación libre de aire desde el exterior.

La intoxicación por monóxido de carbono se manifiesta con: cefalea, mareos, cansancio y fatiga, sueño excesivo, náuseas y vómitos, convulsiones, entre otros.

Ante la presencia de uno o varios de estos síntomas se debe abrir puertas y ventanas para la entrada de aire fresco, apagar los artefactos y concurrir al centro de salud más cercano o comunicarse a la línea 103, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, donde se centralizan los llamados para agilizar las respuestas a los vecinos.